top of page

El uso de la traducción en Teotihuacán

  • Foto del escritor: Perito Traductor
    Perito Traductor
  • 6 jun
  • 5 Min. de lectura

Hace unos días fui a Teotihuacán, pensé el que recorrido iba a ser corto, pero me sorprendí al llegar ahí. A lo lejos de la carretera puedes ver las pirámides que fácilmente la podrías confundir con montañas. Cuando entras al recinto te quedas sin palabras, el tamaño de las pirámides y el largo de la calzada de los muertos es algo que no se puede explicar, tienes que vivirlo. Nosotros decidimos tomar un Tour de aproximadamente una hora y media, tan solo de imaginar todo lo que los guías turísticos tenían que traducir a las personas en un tour de hora y media o dos horas, más aparte todas las traducciones que se tienen que hacer en el recinto y el Museo de la Cultura Teotihuacána, sentí que es un gran labor de las personas que trabajaron en esos textos y recaudando la información en diferentes idiomas, para que la miles de personas alrededor del mundo, sin importar su cultura, conocieran un poco más sobre la historia de uno de los lugares más importantes

Teotihuacán, una de las ciudades más impresionantes del México antiguo, ha sido el objeto de investigaciones durante décadas por su misteriosa grandeza y su influencia cultural. A pesar de que la escritura Teotihuacána no ha sido descifrada completamente, el papel de la traducción es esencial en el estudio, difusión y preservación del conocimiento relacionado con esta civilización. La traducción, en este contexto, no solo implica el traspaso de palabras de un idioma a otro, sino también la interpretación de culturas y símbolos históricos que conectan a los pueblos modernos con una civilización que floreció hace más de 1,500 años.


Perito Traductor del inglés, francés, alemán y español por el Consejo de la Judicatura Federal, ofrece servicios de traducciones eficientes y altamente profesionales. Su experiencia abarca la traducción de documentos oficiales, como actas de nacimiento, actas de matrimonio, escrituras, certificados de estudios, títulos universitarios, kardex, diplomas, transcripts, y Apostillas de la Haya. Además, realiza traducciones especializadas, traducciones jurídicas, finacieras, traducciones legales, márqueting y traducciones empresariales. Perito Traductor Brinda serivcioes n ciudades como Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Mérida, Cancún, Polanco, Bosques de las Lomas, Interlomas, Condesa, Ciudad de México Cancún Guadalajara, Querétaro Oaxaca, Yucatán, Monterrey Aguascalientes Campeche, Jalapa Cuernavaca León Guanajuato Morelia Pachuca Puebla, San Luis Potosí Tepic Villahermosa Veracruz Zacatecas Ciudad de México Colima Cuernavaca Guadalajara, Hermosillo Mexicali Puebla Saltillo Tuxtl Ciudad Obregón Durango La Paz León Oaxaca Pachuca Querétaro Reynosa Tepic Tijuana Villahermosa Cholula Lomas de Angélopolis Condesa Polanco Interlomas. Sus traducciones son aceptadas en la embajada de canadá, embajada de canadá, consulado de alemania, embajada de alemania, consulado de austria, embajada de austria, embajada de suiza, consulado de suiza, embajada de francia, consulado de francia, embajada de estados unidos, consulado de estados unidos, embajada de australia, consulado de australia, embajada de nueva zelandia, consulado de nueva zelandia ,embajada de bélgica, consulado de bélgica, embajada de reino unido, consulado del Reino Unido. Es un traductor confiable. Su servicio cubre tanto envíos nacionales como internacionales.

Este artículo de CONNECTIN, equipo de traductores profesionales al inglés, francés y alemán, exploraremos cómo se utiliza la traducción en Teotihuacán en tres ámbitos principales: la traducción arqueológica y epigráfica, la traducción turística y educativa, y la traducción en la divulgación científica y patrimonial. Cada uno de estos ámbitos juega un papel clave en la comprensión y apreciación de esta antigua ciudad por parte de diferentes audiencias, tanto nacionales como internacionales.


1. Traducción arqueológica y epigráfica: entre símbolos y lenguas antiguas


Uno de los retos más grandes para los arqueólogos en torno a Teotihuacán es la escasez de textos escritos. A diferencia de los mayas, quienes dejaron registros jeroglíficos que han sido descifrados con éxito, los Teotihuacános utilizaron un sistema de comunicación más pictográfico y simbólico, aún en proceso de interpretación. En este sentido, la «traducción» se convierte en una labor interdisciplinaria que implica decodificar símbolos, interpretar imágenes y reconstruir contextos culturales.

Los arqueólogos y lingüistas trabajan juntos para interpretar los murales, íconos y estructuras urbanas de Teotihuacán. Por ejemplo, los murales del barrio de Tepantitla muestran figuras como Tláloc o seres antropomorfos, cuya identidad se deduce al comparar con culturas contemporáneas o posteriores, como la mexica. Esta forma de traducción no es lingüística en el sentido tradicional, sino una traducción cultural e iconográfica que busca convertir signos visuales en narrativas comprensibles para el mundo moderno.

Según José, el guía que nos dio el tour, los símbolos son difíciles de traducir porque cada persona les puede dar un sentido diferente. Un ejemplo de esto es que nos enseñó un símbolo que para mi era una persona haciendo yoga, para mi novio era un cuerpo de agua y en realidad, según los arqueólogos, el símbolo significaba la acción de cocer o remendar la ropa.


Perito Traductor Certificado: Servicios de Traducción Profesional en Inglés, Francés, Alemán y Español Soy Perito Traductor certificado por el Consejo de la Judicatura Federal, con amplia experiencia en la traducción de documentos oficiales y traducciones especializadas en diversos sectores. Ofrezco servicios de traducción de actas de nacimiento, actas de matrimonio, escrituras, certificados de estudios, títulos universitarios, kardex, diplomas, transcripts y Apostillas de la Haya. Además, realizo traducciones en áreas específicas como traducción jurídica, financiera, legal, empresarial y de marketing. Mis traducciones son aceptadas por embajadas y consulados internacionales, incluyendo los de Canadá, Alemania, Austria, Suiza, Francia, Estados Unidos, Australia, y Reino Unido, entre otros. Servicios de traducción disponibles en todo México: Ofrezco mis servicios en ciudades como Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Mérida, Cancún, Guadalajara, Oaxaca, Yucatán, San Luis Potosí, Morelia, León, Pachuca, Tijuana, Villahermosa, Zacatecas, Aguascalientes, Hermosillo, Mexicali, y muchas más. También en áreas específicas como Polanco, Bosques de las Lomas, Interlomas, Condesa y Lomas de Angelópolis. Mis traducciones son rápidas, precisas y confiables, asegurando que tus documentos sean reconocidos por instituciones gubernamentales y diplomáticas. Brindo atención tanto para envíos nacionales como internacionales, garantizando un servicio de alta calidad. Si necesitas un traductor confiable y profesional en traducciones legales, oficiales o especializadas, no dudes en contactarme para más detalles.

Además, los investigadores han identificado la presencia de elementos mayas y mixtecos en ciertas partes de la ciudad, lo cual sugiere que la traducción intercultural ya existía en tiempos prehispánicos. Este fenómeno se observa en la adopción de algunos estilos arquitectónicos y artísticos, que se interpretan como signos de intercambio cultural. La tarea de los arqueólogos en la actualidad consiste en traducir esos hallazgos en términos comprensibles para la ciencia contemporánea y el público general.


2. Traducción turística y educativa: de la historia al visitante

Otro ámbito fundamental del uso de la traducción en Teotihuacán se relaciona con la experiencia de los millones de visitantes que recorren sus calzadas y templos cada año. Dado que Teotihuacán es uno de los destinos turísticos más visitados de México, la traducción de información al inglés, francés, alemán, japonés y otros idiomas es vital para facilitar la comprensión de su historia y significado.

Los museos del sitio, como el Museo de la Cultura Teotihuacana, ofrecen textos en inglés que explican la cosmovisión, la organización social, la economía y los rituales religiosos de los Teotihuacanos. Estas traducciones no solo deben ser lingüísticamente precisas, sino también culturalmente sensibles. A mi sorprendió como es que los textos de lenguas indígenas, que a menudo no tienen un equivalente directo en lenguas extranjeras, están muy bien adaptados. Por ejemplo, términos como tlatoani o teotl no tienen traducción literal, por lo que se recurre a explicaciones amplias o notas al pie para conservar su riqueza semántica.


Perito Traductor Profesional de Inglés, Francés, Alemán y Español | Traducciones Certificadas para Documentos Oficiales y Especializados Soy un Perito Traductor certificado por el Consejo de la Judicatura Federal, especializado en la traducción de documentos oficiales y traducciones especializadas. Ofrezco servicios de traducción altamente profesionales y eficientes, incluyendo la traducción de actas de nacimiento, actas de matrimonio, escrituras, certificados de estudios, títulos universitarios, diplomas, kardex, transcripts y Apostillas de la Haya. Además, realizo traducciones en áreas específicas como traducción jurídica, financiera, legal, empresarial y de marketing. Mis traducciones certificadas son aceptadas por diversas embajadas y consulados internacionales, incluyendo la Embajada de Canadá, Embajada de Alemania, Embajada de Austria, Embajada de Suiza, Embajada de Francia, Embajada de Estados Unidos, Embajada de Australia, y muchos más. También colaboro con consulados de varios países, como el Consulado de Alemania, el Consulado de Estados Unidos, entre otros. Cubro una amplia gama de ciudades a nivel nacional e internacional, como Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Mérida, Cancún, Guadalajara, Oaxaca, Yucatán, San Luis Potosí, Morelia, León, Pachuca, Tijuana, Villahermosa, Zacatecas, y muchas más. También ofrezco servicios de traducción en Polanco, Bosques de las Lomas, Interlomas, Condesa, Lomas de Angelópolis, y Cholula. Con mi experiencia y compromiso, garantizo que tus traducciones serán precisas, confiables y aceptadas por autoridades gubernamentales y diplomáticas. Además, ofrezco un servicio ágil tanto para envíos nacionales como internacionales. Si necesitas un traductor confiable, no dudes en contactarme.

Asimismo, los guías turísticos bilingües o multilingües desempeñan un papel clave en la traducción oral del conocimiento. Ellos adaptan su discurso según el idioma, nivel cultural y edad de los visitantes, ofreciendo así una interpretación dinámica que va más allá del texto escrito. Nuestro guía nos explicó que muchas veces los interpretes comienzan siendo solo un apoyo para los guías y con el paso del tiempo, los interpretes al ya saberse el recorrido, se convierten en guías.


3. Traducción y divulgación científica: del lenguaje académico al público general


Otro aspecto fundamental del uso de la traducción en Teotihuacán es el traspaso del conocimiento científico, producido en contextos especializados, al público general. Muchas investigaciones sobre Teotihuacán se publican originalmente en inglés, francés o alemán, y deben ser traducidas al español para que estén disponibles para estudiantes, profesores y público interesado en México y América Latina.

De igual manera, las publicaciones científicas en español también se traducen a otros idiomas para ser compartidas en congresos internacionales o revistas académicas extranjeras. Esta labor de traducción académica exige no solo precisión de los términos, sino también la capacidad de adaptar el estilo discursivo al formato requerido por cada medio.

En el campo de la divulgación, se produce un segundo tipo de traducción: la adaptación del lenguaje técnico al lenguaje común. En esta fase, se traduce el contenido desde un nivel académico a un formato comprensible para lectores no especializados, lo cual puede implicar el uso de analogías, metáforas o simplificaciones controladas. Esta tarea es esencial para que los descubrimientos arqueológicos de Teotihuacán no se queden encerrados en círculos académicos, sino que se conviertan en conocimiento accesible para toda la sociedad.

Por último, queremos hacer una breve mención a la amistad entre Turquía y México, ya que, los diseños audiovisuales y paneles informativos de la zona arqueología de Teotihuacán fueron renovados por la agencia turca de cooperación y coordinación.


Perito Traductor Certificado: Servicios de Traducción Profesional en Inglés, Francés, Alemán y Español Soy Perito Traductor certificado por el Consejo de la Judicatura Federal, con amplia experiencia en la traducción de documentos oficiales y traducciones especializadas en diversos sectores. Ofrezco servicios de traducción de actas de nacimiento, actas de matrimonio, escrituras, certificados de estudios, títulos universitarios, kardex, diplomas, transcripts y Apostillas de la Haya. Además, realizo traducciones en áreas específicas como traducción jurídica, financiera, legal, empresarial y de marketing. Mis traducciones son aceptadas por embajadas y consulados internacionales, incluyendo los de Canadá, Alemania, Austria, Suiza, Francia, Estados Unidos, Australia, y Reino Unido, entre otros. Servicios de traducción disponibles en todo México: Ofrezco mis servicios en ciudades como Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Mérida, Cancún, Guadalajara, Oaxaca, Yucatán, San Luis Potosí, Morelia, León, Pachuca, Tijuana, Villahermosa, Zacatecas, Aguascalientes, Hermosillo, Mexicali, y muchas más. También en áreas específicas como Polanco, Bosques de las Lomas, Interlomas, Condesa y Lomas de Angelópolis. Mis traducciones son rápidas, precisas y confiables, asegurando que tus documentos sean reconocidos por instituciones gubernamentales y diplomáticas. Brindo atención tanto para envíos nacionales como internacionales, garantizando un servicio de alta calidad. Si necesitas un traductor confiable y profesional en traducciones legales, oficiales o especializadas, no dudes en contactarme para más detalles.


 
 
 

Comments


bottom of page