top of page

La Traducción médica: un puente vital entre idiomas y culturas

  • Foto del escritor: Perito Traductor
    Perito Traductor
  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura

Por Valeria Largaespada


En 2020, el mundo se paró por completo. Una nueva enfermedad se propagó a todos los rincones del mundo. Millones de personas enfermas, sin trabajo y sin poder salir. Todos los médicos e investigadores del mundo se unieron para poder encontrar la cura a esta enfermedad. Millones de investigaciones, artículos, noticias y conferencias. Cada uno de estos hallazgos tuvo que ser traducido para así encontrar la solución.


La traducción médica es una de las especialidades más complejas dentro del ámbito de la traducción. No solo implica el dominio de dos o más idiomas, sino también un conocimiento profundo de la terminología médica, los procedimientos clínicos y el contexto cultural de los pacientes y profesionales de la salud. Un error en la traducción de un informe médico, un prospecto farmacéutico o un historial clínico puede tener consecuencias graves, incluso fatales, lo que recalca la importancia de la precisión y la especialización en este campo. Al igual que la medicina, la traducción médica es una de las profesiones más nobles.


erito traductor Realizamos traducciones de todo tipo de documentos y cuentan con una certificación que tiene validez oficial. ¡Realiza tus trámites y negocios internacionales sin contratiempos!  Traducciones certificadas para emigrar a Canadá y Estados Unidos. ¡Nuestras traducciones certificadas son aceptadas por las autoridades competentes para fines migratorios!  Nuestras traducciones son certificadas por Peritos Traductores autorizados y tienen validez oficial a nivel nacional e internacional.  Our translations are certified by Sworn Translators, authorized by the Superior Court of Justice and are officially valid in Mexico and abroad. We also offer translation services, certified by Sworn Translators authorized by the Federal Judiciary Council (CJF). Calidad superior a nivel nacional e internacional.  Rapidez y puntualidad en la entrega de traduccione

Retos de la Traducción Médica

1.      Terminología especializada: La medicina emplea un lenguaje técnico que requiere una formación específica por parte del traductor. Además, los términos médicos pueden variar significativamente entre países de habla hispana o inglesa, lo que obliga a una investigación constante.

2.      Falsos amigos: Algunos términos médicos pueden parecer similares en diferentes idiomas, pero tener significados distintos. Por ejemplo, en inglés «intoxicated» se refiere a estar bajo los efectos del alcohol, mientras que en español «intoxicado» implica una intoxicación por sustancias tóxicas.

3.      Regulación y normativas: La traducción de documentos médicos debe cumplir con regulaciones estrictas establecidas por organismos como la FDA en EE.UU. o la EMA en Europa, lo que añade una capa de responsabilidad y rigor al proceso.

4.      Ética y confidencialidad: Dado que los documentos médicos contienen información sensible, el traductor debe garantizar la privacidad del paciente y cumplir con normativas como la HIPAA en Estados Unidos o el RGPD en Europa.

5.      Adaptación cultural: Como en todas las traducciones, la cultural es un factor esencial en cada campo. Por ejemplo, en español es habitual usar nombres comerciales de fármacos en textos científicos, mientras que en inglés se suele utilizar el compuesto químico.


Áreas de Aplicación de la Traducción Médica

La traducción médica abarca diversos tipos de documentos, entre ellos:

  • Informes clínicos: Los registros médicos, informes de laboratorio y recetan deben traducirse por un profesional.

  • Prospectos farmacéuticos: Instrucciones de uso de medicamentos.

  • Manuales de dispositivos médicos: Las guías de uso de equipos médicos.

  • Artículos científicos: Investigaciones y estudios como artículos científicos que se actualizan todos los días.

  • Consentimientos informados: Documentos legales que los pacientes deben firmar antes de procedimientos médicos.


Perito Traductor del inglés, francés, alemán y español por el Consejo de la Judicatura Federal, ofrece servicios de traducciones eficientes y altamente profesionales. Su experiencia abarca la traducción de documentos oficiales, como actas de nacimiento, actas de matrimonio, escrituras, certificados de estudios, títulos universitarios, kardex, diplomas, transcripts, y Apostillas de la Haya. Además, realiza traducciones especializadas, traducciones jurídicas, finacieras, traducciones legales, márqueting y traducciones empresariales. Perito Traductor Brinda serivcioes n ciudades como Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Mérida, Cancún, Polanco, Bosques de las Lomas, Interlomas, Condesa, Ciudad de México Cancún Guadalajara, Querétaro Oaxaca, Yucatán, Monterrey Aguascalientes Campeche, Jalapa Cuernavaca León Guanajuato Morelia Pachuca Puebla, San Luis Potosí Tepic Villahermosa Veracruz Zacatecas Ciudad de México Colima Cuernavaca Guadalajara, Hermosillo Mexicali Puebla Saltillo Tuxtl Ciudad Obregón Durango La Paz León Oaxaca Pachuca Querétaro Reynosa Tepic Tijuana Villahermosa Cholula Lomas de Angélopolis Condesa Polanco Interlomas. Sus traducciones son aceptadas en la embajada de canadá, embajada de canadá, consulado de alemania, embajada de alemania, consulado de austria, embajada de austria, embajada de suiza, consulado de suiza, embajada de francia, consulado de francia, embajada de estados unidos, consulado de estados unidos, embajada de australia, consulado de australia, embajada de nueva zelandia, consulado de nueva zelandia ,embajada de bélgica, consulado de bélgica, embajada de reino unido, consulado del Reino Unido. Es un traductor confiable. Su servicio cubre tanto envíos nacionales como internacionales.

El Papel del Traductor Médico

El traductor médico no solo debe dominar el lenguaje técnico, sino también comprender el contexto clínico y la intención del documento. En muchos casos, debe trabajar en colaboración con profesionales de la salud para garantizar que la terminología empleada sea la más adecuada.

Para ello, se recomienda que los traductores médicos se especialicen a través de cursos de posgrado, certificaciones profesionales y formación continua en medicina y farmacología. Además, el uso de herramientas de traducción asistida por computadora (CAT como sus siglas en inglés) y bases de datos terminológicas especializadas puede mejorar la precisión y coherencia del trabajo.

El salario de un traductor médico en México puede llegar a ser aproximadamente de $198,000 al año. El salario de un traductor puede variar por diversas razones como el tiempo estimado de la traducción, el conteo de palabras en un documento, el tipo de documento, o el idioma del cual se quiere traducción el documento.


Referencias:

Siens. (2024). La traducción médica: características, requisitos de los traductores/as médicos y gestión de proyectos. Siens Translations. https://sienstranslation.com/2021/02/10/la-traduccion-medica-caracteristicas-requisitos-de-los-traductores-as-medicos-y-gestion-de-proyectos/

 
 
 

Comments


bottom of page