Origen del idioma inglés
- Perito Traductor
- 30 mar
- 3 Min. de lectura
Por Valeria Largaespada
El inglés, uno de los idiomas más hablados en el mundo, se utiliza para relaciones comerciales, política, relaciones internacionales y espectáculo, además es la lingua franca, es decir, la lengua que se emplea como vehículo de comunicación a nivel internacional.

Alguna vez te has preguntado ¿Cómo se originó uno de los idiomas más importantes del mundo? Si bien no nos podemos trasladar en el tiempo y verificar cada uno de los hechos de cómo es que se comenzó a hablar este idioma, sí nos dimos a la tarea de investigar un poco sobre su origen. En Connectin, equipo de traductores profesionales de inglés, francés y español, queremos compartir nuestra investigación.
El idioma inglés se deriva de las lenguas germánicas, que al igual que las lenguas romances, provienen de las lenguas indoeuropeas y se estima que su origen viene del idioma protogermánico. Las lenguas germánicas se dividen en tres ramas: germánico occidental, germánico oriental y germánico nórdico.
Las lenguas germánicas orientales: Estas lenguas la hablaban las tribus de los teutones y de los cimbrios. A este grupo pertenecían los idiomas gótico, vándalo y burgundio.
Las lenguas germánicas nórdicas: De esta rama provienen las lenguas escandinavas: noruego, islandés, feroés, sueco, dalecarlino y danés, que se hablan en la actualidad.
Las lenguas germánicas occidentales: De esta rama provienen el inglés, el alemán y el neerlandés.
El germánico occidental se subdivide en cuatro familias principales: anglosajón, antiguo frisón, antiguo bajo alemán y antiguo alto alemán.
La familia anglosajona fue la que dio lugar al idioma inglés que conocemos en la actualidad. ¿Te suena?
Al igual que todas las lenguas que conocemos en la actualidad, el inglés es una mezcla de otras culturas y tribus que se asentaron en Gran Bretaña en el siglo V. Estas tribus son: los Anglos, los sajones y los Jutos. Los Anglos y los jutos provienen de la península de Jutlandia, que en la actualidad es donde se encuentra Alemania y Dinamarca. Los sajones procedían de la región situada al sur del Báltico, que actualmente es la frontera de Alemania y Polonia.
A medida que las tribus germánicas se expandieron, en alrededor de 500 años se desarrollaron cuatro dialectos del idioma inglés: Northumbrian, West Saxon, Kentish y Mercian.
Entre los siglos XI al XVI comenzó la invasión normanda, un pueblo descendiente de los vikingos. En cada intento de conquista, las luchas tuvieron diferentes repercusiones políticas, sociales, religiosas y, sobre todo, lingüísticas.

Los normandos eran un pueblo que hablaba francés, una lengua romance que proviene del latín, por lo tanto, al término de la guerra y junto con la conquista de los normandos, el francés se comenzó a utilizar como el idioma de la aristocracia. Algunos ejemplos son la sustitución del grafema “qu” en vez de “cw”.
Un dato muy interesante es que la mayoría de las personas de clase baja hablaban inglés, por ejemplo, las personas de la cocina. Es por lo que los animales de la granja tienen nombres en inglés, como cow, sheep, ox y calf. Mientras que, los nombres de las carnes (que comía las personas de la alta sociedad) tienen nombres de origen francés, como beef (bouef), mutton (mouton), pork (porc) y veal (veau). Se estima que aproximadamente el 30% del vocabulario inglés tiene influencia del francés. Con el tiempo, el idioma del pueblo (germánico) predominó en el imperio, mientras que el francés era usado para documentos formales y académicos.
Fue hasta el siglo XIV que el inglés comenzó a ser otra vez relevante en inglés en Gran Bretaña cuando Enrique IV se convirtió en rey. En 1476, William Caxton introdujo la primera máquina de imprenta en Inglaterra, y el inglés londinense o London Standard se expandió por todo el territorio británico.
¿Cuántos cambios ha tenido que pasar la humanidad para hablar el idioma inglés que utilizamos hoy en día? ¿Los idiomas se seguirán modificando? ¿Qué otro origen de algún idioma te gustaría conocer?

Referencias:
Acantho. (2023). post_title. Acantho Ideas y Culturas // Empresa de traducción boutique. Consultado en: https://acantho.eu/es/cual-es-el-origen-de-las-lenguas-germanicas
Idiomas, T. (2019). De viaje por la historia: ¿cuál es el origen del idioma inglés? TEC Idiomas. Consultado en: https://www.tecidiomas.es/es/noticias/viaje-historia-idioma-ingles#:~:text=La%20historia%20del%20idioma%20ingl%C3%A9s,y%20el%20norte%20de%20Alemania.
Gea, M. (2016) El inglés en el contexto de las lenguas germánicas. Universidad de Jaén.
GM, A. (2020). La conquista normanda de Inglaterra. Historia National Geographic. Consultado en: https://historia.nationalgeographic.com.es/a/conquista-normanda-inglaterra_15697
Comments