DUELO EN EL EXTRANJERO: Superar la muerte de un ser querido❤️ viviendo en otro país
- Perito Traductor
- 17 may
- 3 Min. de lectura
Por: Vanessa Bonola López y Berenice Martínez
Al migrar, existe un miedo recurrente que muchos quisieran no tener que vivir, lamentablemente es una realidad que todos, tarde o temprano, tenemos que afrontar: la muerte de un familiar o un ser querido. Si bien la pérdida en sí ya es difícil, ¿Qué pasa con las personas que se encuentran lejos de casa o de su país de origen? ¿Cómo afrontarlo?

El duelo es una respuesta natural que tienen las personas ante una pérdida importante, este proceso llega a tener una duración de hasta 12 semanas, y según Sherry Cormier, el duelo consta de 5 etapas:
Negación: Es la primera etapa y la más difícil para algunos. Durante esta etapa, la persona entra en un estado de trance o shock en donde no puede procesar la pérdida fácilmente, y debido a ello este estado puede llegar a durar más de un día.
Ira: La ira se puede ver reflejada hacia distintos factores relacionados a la muerte del ser querido, como una enfermedad, alguna persona involucrada o incluso alguna figura religiosa. Se desata un sentimiento de impotencia al no poder evitar la muerte de la persona aun cuando no estuviera en sus manos.
Negociación: La duración de esta etapa es muy diversa, además de que nace del sentimiento de culpa, el individuo se llena de interrogantes y posibles situaciones en donde no existe la pérdida, todo esto a fin de ya no sentir dolor y tristeza.
Depresión: Tal vez la etapa más pesada de superar debido a la tristeza aguda e infinita que se siente, en esta fase se expresan todos los sentimientos guardados y se busca el apoyo de familiares y amigos en busca de consuelo para sobrellevar el duelo.
Aceptación: Esta es la etapa final, lo que significa que para este punto la persona finalmente entendió que esa persona ya no esta y no hay manera de que regrese. Se acepta la realidad y se continua con la vida como era antes o lo más parecido a ella.

Todos pasan por estas etapas del duelo, incluso los migrantes, solo que ellos pueden llegar a experimentarlo de una manera un poco diferente debido a las circunstancias que los rodean. De hecho, pueden llegar a tardar más en procesar la noticia y a desarrollar sentimientos de frustración e incertidumbre al no poder estar físicamente con la persona que falleció antes, durante y después de su partida. De igual forma, si no se encuentran cerca de sus seres queridos, el duelo puede llegar a ser más difícil.
Ante una situación así, seguramente los familiares de los migrantes traten de ocultar información sobre la persona fallecida para no afectar al migrante, sin embargo, muchas veces es mejor decir la verdad en tiempo real, ya que esto puede ayudar a manejar mejor las emociones que rodean al duelo.
Para los migrantes que lleguen a vivir una situación así, se recomienda que, si realizarán un viaje de vuelta a su ciudad de origen, de ser posible, viajen acompañados, pidan ayuda u acompañamiento psicológico y automoderen sus sentimientos a lo largo del viaje. En dado caso que no se pueda realizar este viaje, el individuo puede buscar alternativas, como realizar una ceremonia simbólica desde su hogar para lograr sanar su duelo así como ayuda de un profesional de la salud mental.

La pérdida de un ser querido es difícil y estando lejos de nuestro lugar de origen lo es más. En Connectin, un equipo de traductores profesionales en inglés, francés y alemán, queremos dar todas las herramientas a nuestros lectores que puedan vivir esta etapa para facilitarles este proceso. Agradeceríamos si lo compartieran.
Bibliografía:
Rogers, K. (2023). ¿Cuáles son las 5 etapas del duelo y cómo superarlas?. CNN Español. https://cnnespanol.cnn.com/2023/11/29/cuales-son-5-etapas-duelo-como-superarlas-trax#:~:text=Esas%20etapas%20son%20la%20negaci%C3%B3n,del%20final%20de%20la%20vida%E2%80%A6
Pastor, P. (2015). El duelo por un ser querido en la distancia. Fundación Mario Losantos del Campo. https://fundacionmlc.org/el-duelo-distancia/#:~:text=El%20duelo%20y%20las%20redes,el%20doliente%20que%20est%C3%A1%20lejos.
Therapyside. (2019). Duelo en la distancia. ¿Cómo afrontar una pérdida si estás lejos?. https://www.therapyside.com/post-es/duelo-en-la-distancia-como-afrontar-una-perdida-si-estas-lejos
Salcedo, C Y Del Valle, I. [MENTES EN EQUILIBRIO]. (17 agosto 2017). ¿Cómo SUPERAR la MUERTE☠️ de un SER QUERIDO❤️ cuando VIVIMOS en OTRO PAÍS🌏? DUELO en el EXTRANJERO😓. https://www.youtube.com/watch?v=8aF92u4onYw
Comments